Cáncer Oral
El cáncer de la boca es el crecimiento de células anormales en cualquier parte de la boca o de los labios. La mayoría de los cánceres de la boca comienzan en el revestimiento de los labios o en donde tiene células planas y delgadas llamadas células escamosas.
Los factores de riesgo (las cosas que aumentan el riesgo) para el cáncer de la boca incluyen fumar (o usar tabaco sin humo) y el uso excesivo de alcohol. Otros factores de riesgo son ser hombre, consumir marihuana o tener el virus del papiloma humano (VPH). Para los cánceres de labio, la exposición durante un largo período de tiempo a los rayos ultravioleta (UV) del sol o de camas de bronceado aumenta el riesgo.
Los síntomas del cáncer de la boca son llagas o bultos en los labios o en la boca. Hable con su médico si tiene cualquiera de estas señales:
· Una llaga en los labios o en la boca, que sangra fácilmente y que no sana
· Un bulto o engrosamiento en los labios, en las encías, en la mejilla o en la boca
· Una placa de color blancuzco o rojizo en las encías, en la lengua, en las amígdalas o en el recubrimiento de la boca
· Dolor de garganta o sensación de que tiene algo atorado en la garganta
· Dificultad de origen desconocido para masticar, para tragar, para hablar o para mover la mandíbula o la lengua
· Entumecimiento o dolor en la lengua o en otras áreas de los labios o de la boca
· Hinchazón en la mandíbula que hace que se aflojen los dientes o que la dentadura postiza no ajuste bien
· Cambios en la voz
· Sequedad en la boca (xerostomía)
Su dentista o su médico pueden examinar detalladamente sus labios, boca o garganta para verificar si hay señales de cáncer de la boca. Si hay posibles señales de cáncer, es posible que sean necesarias otras pruebas como una biopsia, radiografías o un examen de imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés).
El cáncer de la boca, por lo general, se trata con cirugía y radioterapia. Su tratamiento dependerá de la etapa de su cáncer y de otros factores de salud. Si el cáncer está avanzado, podrían ser utilizados otros tratamientos como la quimioterapia.
Fuente: Odontologos mx